Sumario
1. LA ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS JURIDICOS ARGUMENTATIVOS ORALES Y ESCRITOS
1.1. Cuando un texto jurídico es argumentativo y cuando no
1.2. Condiciones de eficacia: textos colaborativos
1.2.1 Argumentar no es imponer
1.2.2. Coherencia
1.2.3. Sinceridad
1.2.4. Sencillez
1.2.4. Colaboración
1.2.5. Cortesía
1.2.6. Las reglas de la discusión crítica
1.3. Nuestra perspectiva; Un texto que busca credibilidad.
1.3.1. ¿Que es la credibilidad y para que sirve?
1.3.2. Convencer incrementando la credibilidad: buscando un voto de confianza
1.3.3. El texto jurídico argumentativo y sus componentes
- Macroestructuras
- Secuencias discursivas
- Recursos de colaboración
1.3.4. Pasos para redactar un texto jurídico argumentativo
1.4. La redacción tradicional-inquisitiva
1.4.1. Supuesta estructura lógica de una sentencia y una demanda
1.4.2. Problemas de la estructura lógica
1.4.3. Problemas en la estrategia de enseñanza tradicional
1.4.4. El mito del caso fácil y del combate sin tregua
2. LA NARRACIÓN EN UN TEXTO JURÍDICO ARGUMENTATIVO
2.1. Un ejercicio
2.2. ¿Por qué narrar?
2.3. Características de un texto narrativo
2.4. Teoría del caso y narración
2.5. Ejercicios
3. ARGUMENTAR
3.1 Un ejercicio
3.2. ¿Qué es un argumento? ¿Qué es argumentar?
3.3. Esquema general de un argumento
3.4. Esquemas específicos de argumentos y preguntas críticas
3.5. Fotos y diagramas de apoyo
3.6. El orden de presentación
3.7. Refutación
3.8. El arte de neutralizar las falacias
3.9. La teoría legal
3.10 Pedir y concluir
4. COMO DISPONER LA INFORMACIÓN EN LA ESTRUCTURA DE UNA DEMANDA- SENTENCIA U OTROS TEXTOS JURÍDICOS ARGUMENTATIVOS.
4.1. Marcadores
4.2. Redacción en párrafos cortos
4.3. Software
4.4. Referencias internas y externas
4.5. Estilo
4.6. Edición: Índices, división de párrafos, sub índices, márgenes. ubicación de ilustraciones
4.7. Acerca del libreto para el discurso
5. CARACTERÍSTICAS DE LA SENTENCIA
5.1. Imparcialidad y objetividad
5.2. Narración de ambos puntos de vista
5.3. Argumentos fiables
5.4. Calificación del efecto de las maniobras
5.5. Evaluación final del peso de las pruebas
5.6. Estrategia
Anexos
![]() |
Derechos Reservados |
¿Este curso puede darse?
ResponderEliminarAsi es, lo estamos dictando en el Colegio de Abogados de Lima y en la Escuela del Ministerio Público
ResponderEliminarhola como consigo el libre o donde puedo comprarlo me intereza mucho ya que estoy estudiando leyes y considero que es muy importante soy jose luis de antemano gracias.
ResponderEliminarperdon el libro que me interesa es el nuevo argumentacion juridica y redaccion de demandas,alegatos,acusaciones,dictamenes,sentencias,e informes. gracias de nuevo
ResponderEliminar